Vavra deslumbra en este libro con la belleza de los caballos de su amigo Miguel Ángel Cárdenas, además de conducirnos a la intimidad y el esplendor de su casa.
Esta obra muestra las vicisitudes vividas por el caballo español desde el año 1700, que coincide con la llegada de los Reyes Borbones, hasta el inicio del siglo XX
Libro en español e inglés, en el que Juan Llamas nos muestra su conocimiento del PRE desde el punto de vista morfológico. Book in Spanish and English, in which Juan Llamas shows us his knowledge of the PRE from the morphological point of view.
El Caballo Lusitano. Juan Carlos Altamirano. En este documentado e ilustrado libro, el autor expone la historia de los caballos Lusitanos desde su origen hasta nuestros días.
En este documentado e ilustrado libro, prologado por Vicente Soriano García, el autor expone la historia, vicisitudes y reorganización de los caballos españoles durante el siglo XX.
Juan Llamas “El habla del jinete andaluz” está plagado de andalucismos ecuestres, cotidianos, de nuestras madres, de nuestras abuelas, captados y cuidadosamente estudiados, procedentes de los lugares más recónditos del sur de España.
Recopilación de los hierros de las ganaderías más importantes desde el siglo XVI hasta nuestros días
Este estudio está basado en la documentación generada por los propios monjes cartujos de Jerez y por la administración local que se creía destruida durante la invasión francesa